COMUNICADO DE PRENSA No. 12– 2013
Ruta Pacífica de las Mujeres valora el nombramiento de Nigeria Rentería y María Paulina Riveros en mesa de diálogos de La Habana
Esta designación podría abrir espacios para que voces de mujeres víctimas sean escuchadas
Como una decisión importante del Gobierno Nacional calificó la Ruta Pacífica de las Mujeres la acreditación de Nigeria Rentería y María Paulina Riveros como negociadoras plenipotenciarias en la mesa de diálogos de La Habana.
Para este movimiento de mujeres es vital que la construcción de la paz se apoye en la participación activa de las mujeres.
Con esta decisión, Presidente Santos estaría atendiendo solicitudes que organizaciones de mujeres han hecho persistentemente para la negociación del conflicto armado.
Si ahora no, ¿cuándo?, es la exhortación de las mujeres de la Ruta Pacífica para el país y a quienes participan en los diálogos de paz.
Bogotá, 27 de noviembre de 2013. – Como una decisión importante del Gobierno Nacional calificó la Ruta Pacífica de las Mujeres la acreditación de Nigeria Rentería y María Paulina Riveros como negociadoras plenipotenciarias en la mesa de diálogos de La Habana.
Para este movimiento social de mujeres, que trabaja por la visibilización de los efectos de la guerra en la vida y cuerpo de las mujeres, el actual momento de los diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc es determinante y esencial para avanzar en un acuerdo que permita detener las violencias que genera el conflicto armado en el país.
“La Ruta Pacífica de las Mujeres exhorta a estas dos nuevas negociadoras, al Gobierno y a las Farc, que faciliten la participación política de las organizaciones y asociaciones de mujeres en la mesa de diálogos y en el desarrollo de los acuerdos de paz, con el fin de tratar temas que permitan a las mujeres víctimas acceder a la verdad, la reparación y la no repetición de la vulneración de sus derechos”, señaló Marina Gallego Zapata, coordinadora Nacional de la Ruta Pacífica de las Mujeres.
Este movimiento de mujeres les encomienda a las dos nuevas integrantes de la mesa de diálogos incentivar una audiencia de mujeres en La Habana y un acuerdo antes de las elecciones presidenciales de 2014, con el objetivo que el nuevo mandato presidencial, y los mandatos regionales, sustenten sus planes de desarrollo en la paz.
“Las mujeres no parimos hijos e hijas para la guerra”