Skip to content Skip to footer

COMUNICADO DE PRENSA No. 10– 2014

Ruta Pacífica de las Mujeres rechaza amenaza de las “Aguilas Negras” contra Marina Gallego

Amenazas de muerte contra 90 defensoras y defensores de Derechos Humanos

Septiembre 10 de 2014. Las mujeres de la Ruta Pacífica rechazamos las amenazas de las que ha sido objeto en los últimos 3 días la coordinadora nacional, Marina Gallego y exigimos al Gobierno Nacional que investigue la procedencia de estas amenazas y realice acciones que conlleven a garantizar la vida y el desarrollo del trabajo entorno a la paz y la terminación del conflicto. Expresamos nuestra solidaridad con Marina, quien ha sido fundadora y coordinadora de la Ruta Pacífica de las Mujeres por más de 17 años, trabajando por la paz y  por la salida negociada del conflicto armado.

Las tres amenazas fueron enviadas a los correos institucionales durante los días lunes 8 y martes 9 de septiembre de 2014. La primera se registró el día 8 de septiembre de 2014 a las 1:14 p.m. desde el correo: joseperalta1981mas@gmail.com, con el asunto: “Urgente Sapos” y se adjuntaba un archivo titulado “Lista negra”, donde aparece el nombre de  Marina Gallego entre 41 nombres de mujeres y 48 de hombres. Todas y todos defensoras/as de D.H.

La segunda amenaza se recibió el día de ayer, 9 de septiembre de 2014, a las 2:38 p.m., desde el correo: aguilasnegrasbloquecapital@gmail.com, con el asunto: “comunicado objetivo militar”, y en el cuerpo del mensaje la reiteración de la amenaza anterior, y nuevamente una lista con el nombre de las 90 lideresas y líderes, entre los que se encontraba el nombre de Marina Gallego.

La tercera amenaza se registró el mismo 9 de septiembre de 2014, a las 5:02 p.m. sin asunto y enviado desde el correo: aguilasnegrasbloquecapital@gmail.com, este contiene 3 archivos adjuntos que son sufragios dirigidos a Ana Prada, Karen Borrero y Virgelina Chara y  la frase “los invitamos a este entierrito…”.

Estas amenazas señalan de manera directa a mujeres y hombres que trabajan por la paz y la defensa de los derechos humanos en Colombia. No es aceptable que estos hechos se den el marco del proceso de paz adelantado entre el Gobierno Nacional y las FARC – EP.

Hoy solicitamos al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes a que se promueva una acción de protección para estas lideresas y líderes, y se priorice una investigación por estos hechos que buscan llenar de miedo y acallar sus voces.

Las Mujeres de la Ruta Pacífica Exigimos:

Al Estado colombiano que garantice las medidas necesarias para el ejercicio legítimo en favor de la paz.

A la Fiscalía General de la Nación que investigue los hechos denunciados e informar a las personas y organizaciones interesadas el avance de las investigaciones.

A la Unidad Nacional de Protección a que implemente las medidas eficaces y pertinentes para salvaguardar la vida e integridad de Marina Gallego y las personas amenazadas.

Convocamos a la oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, OACNUDH, a la comunidad internacional, al sistema de Naciones Unidas en Colombia y a las diferentes ONG defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales a pronunciarse y exigir al Estado que se garantice eficacia y prontitud en las investigaciones y se proteja la vida, e integridad las personas amenazadas.