EL MOVIMIENTO RUTA PACÍFICA
La Asamblea Nacional es el principal espacio representativo, de decisión y deliberación de las organizaciones y grupos de mujeres que integran la Ruta Pacífica en Colombia; se convoca cada 4 años y en ella participan delegadas de los diversos colectivos de mujeres, y mujeres independientes, que conforman las regionales. La Asamblea Nacional es la encargada de definir las apuestas políticas y decidir el futuro del movimiento mediante la aprobación del Plan Estratégico cuatrienal y la dinámica administrativa para cumplirlo.
El Equipo de Coordinación Nacional está conformado por representantes de cada una de las 9 regionales Ruta. Se constituye en la instancia de dirección del movimiento entre Asambleas y tiene como funciones la construcción, ejecución y monitoreo del Plan Estratégico del Movimiento y del Plan Operativo Anual Nacional, con énfasis en las dinámicas regionales. Así mismo proyecta sobre las relaciones políticas, las alianzas con diversas iniciativas sociales nacionales, locales e internacionales.

REGIONALES
Están conformadas por una o dos mujeres que ejercen las funciones de coordinadoras regionales, una organización social denominada Punto Focal que acoge la Ruta regional; cuenta con equipos operativos (no remunerados), con representantes de cada una de las organizaciones que integran el movimiento en la región y con mujeres activistas. Para ser una regional debe estar conformado mínimo por 10 organizaciones. Entre sus funciones se encuentran:
- Aportar a la construcción del Plan Estratégico de la Ruta Pacífica y al Plan Operativo Anual regional, así mismo debe velar por la ejecución efectiva de estos.
- Orientar y delegar a las voceras para medios de comunicación y el cómo abordar temas coyunturales, o interlocutar en espacios de toma de decisiones de alto nivel.
- Dirigir al equipo operativo designado y con él garantizar la correcta y oportuna administración de los recursos financieros, humanos, técnicos y logísticos.
- Tomar decisiones oportunas frente a situaciones del contexto, que requieren de una atención urgente e informar a la Coordinación Nacional.
- Mantener permanente comunicación efectiva y asertiva con la organización – Punto Focal, con las diversas organizaciones y con las mujeres activistas independientes que integran la regional.
- Gestionar y fortalecer la regional a través de alianzas con otras organizaciones e instituciones.
PUNTOS FOCALES
Son las organizaciones regionales que dan soporte administrativo, logístico y socio-político al trabajo en los territorios; comparten oficina con el equipo coordinador de la regional y tiene entre sus funciones acompañar a la coordinadora regional para el cumplimiento del Plan Operativo Anual regional, y velar por el buen manejo de los recursos que llegan y/o son gestionados por la regional.
ASOCIACIÓN MOVIMIENTO FEMINISTA RUTA PACÍFICA DE LAS MUJERES
Es el ente jurídico, responsable de la administración financiera, y está compuesto por la Corporación Vamos Mujer de Medellín, la Corporación Mujeres que Crean de Medellín y la Casa de la Mujer y la Familia Stella Brand de Risaralda. Registró su personería Jurídica en noviembre de 2013, por decisión del Movimiento Ruta Pacífica de las Mujeres, para tener autonomía frente a toma de decisiones y acceso a recursos económicos de la cooperación internacional e instituciones Estatales.
Su función principal es responder ante el Equipo de Coordinación Nacional de la Ruta Pacífica de las Mujeres y la Asamblea Cuatrienal que realiza cada año según requerimientos legales, por la correcta administración y ejecución de los recursos.
JUNTA DIRECTIVA
Esta nombrada por la Asamblea General de la Asociación y a su vez compuesta por tres representantes y la Coordinadora Nacional Ruta Pacífica, quienes son las responsables de la correcta administración de los recursos, y responden solidariamente por su ejecución, de acuerdo a las directrices y lineamientos del Equipo de Coordinación Nacional. Igualmente, cumple funciones de acompañamiento y seguimiento a los procesos administrativos de la Asociación Movimiento Feminista Por la Paz Ruta Pacífica de las Mujeres.
Representante Legal/Coordinadora Nacional Es la responsable legalmente de la Asociación, así mismo es la responsable por delegación de las relaciones políticas y administrativas del movimiento, cumple tareas de dirección del movimiento por delegación del mismo.
OFICINA CENTRAL NACIONAL
Ubicada en Bogotá y conformada por la Coordinadora Nacional/ Representante Legal de la Ruta Pacífica y por el equipo administrativo y operativo nacional (Programática, Administradora, Contadora, Comunicadora Social, Asistente Administrativa y Contable) como base permanente. Este equipo apoya la implementación de las actividades desarrolladas en las Regionales Ruta, administra los recursos financieros y hace seguimiento y monitoreo a las ejecuciones de las líneas de acción de la Ruta.
