Comunicado No. 021
Este cuerpo es mío, no se toca, no se viola, no se mata
Valle del Cauca, 21 de octubre, 2024
La Ruta Pacífica de las Mujeres expresamos nuestro rechazo e indignación ante el feminicidio de la niña Sofía Delgado Zúñiga, de 12 años, quien estuvo desaparecida desde el 29 de septiembre en el corregimiento Villagorgona, del departamento del Valle del Cauca.
Este hecho nos entristece como sociedad y como movimiento, fragmentando nuestro tejido social al ver que la normalización de la violencia de género y violencia contra las mujeres termina con los sueños y vida de las niñas, causando daños irreparables en sus familias y comunidad.
Según cifras del Observatorio de Feminicidios en Colombia “ Vivas Nos Queremos” en el mes de septiembre, se registraron 74 feminicidios reportados en veinte departamentos del país, es decir, el 63% del territorio nacional; 4 registrados en el departamento del Valle del Cauca. Ante esta situación, resulta fundamental generar acciones que garanticen la seguridad de las mujeres y niñas junto con medidas de prevención y protección accesibles para todas, incluyendo el acceso a la justicia y medidas de atención y garantía de derechos a los familiares de las víctimas. Es necesario que el Estado y las entidades reconozcan y prioricen la problemática de las violencias contra las mujeres.
El caso de Sofía nos conmueve y nos da más razones para continuar trabajando por eliminar las estructuras machistas que soportan las violencias que, históricamente, marcan diferencias entre hombres y mujeres, y nos perjudican gravemente hasta el punto de apagar nuestras vidas. Las mujeres merecemos una vida libre de violencias, sin guerra y con oportunidades para todas.
#CuerposyTerritoriosLibresdeViolencia