EN ANTIOQUIA NOS ESTÁN MATANDO
06 de noviembre de 2o18. La Ruta Pacífica de las Mujeres, rechaza los asesinatos contra las mujeres que de manera atroz y sistemática vienen sucediendo en el departamento de Antioquia. En lo que va corrido del año, hemos documentado de manera clara 37 mujeres asesinadas en Medellín y 148 en el departamento.
Expresamos nuestro rechazo y preocupación ante la evidente violencia patriarcal que viven las mujeres, manifestamos nuestra indignación y rechazamos la inoperancia de la justicia colombiana que, en los procesos de judicialización contra los asesinos de las mujeres, se muestra indolente e ineficaz. No entendemos cómo opera la justicia, especialmente para los casos de violencias contra las mujeres, la falta de investigación, judicialización y tipificación de los crímenes cometidos evidencia la incapacidad para ejercer con responsabilidad sus funciones frente a delitos de FEMINICIDIO, LA JUSTICIA NO PROTEGE LA VIDA DE LAS MUJERES.
Mientras afloran entre las mujeres colombianas sentimientos no sólo de miedo, sino también de rabia, indignación y repudio, al reconocer que hechos como estos tienen implicaciones que trascienden la ocurrencia de un sórdido suceso criminal.
RECHAZAMOS Y EXIGIMOS INVESTIGACIONES FRENTE A TODOS LOS CASOS Y EN ESPECÍFICO DENUNCIAMOS, MEMORIAMOS Y NOMBRAMOS LAS MUJERES QUE FUERON ASESINADAS EN LOS ÚLTIMOS 10 DÍAS. EXIGIMOS JUSTICIA EN LOS CASOS:
- ESTEFANIA OLIVERA
MUJER JOVEN DE 16 AÑOS
ASESINADA EN EL BARRIO SANTA ELENA EN CAUCASIA – ANTIOQUIA
(6 DE NOV/2018)
- MILENA GÓMEZ SÁNCHEZ
MUJER JOVEN DE 23 AÑOS
ASESINADA EN ANORI -ANTIOQUIA
(6 DE NOV/2018)
- LEIDY ADRIANA MOLINA OLAYA
MUJER DE 34 AÑOS
ASESINADA EN CALDAS – ANTIOQUIA
(6 DE NOV/2018)
Los feminicidios y violencias contra las mujeres no son hechos aislados, sino que tienen un componente de violencia que se ha mantenido en el tiempo, una de las razones es la desigualdad estructural entre hombres y mujeres
#VivasNosQueremos #JuntasNosProtegemos