Skip to content Skip to footer

COMUNICADO DE PRENSA No.8

El Acuerdo de Paz sigue vigente, pero requiere de mayor compromiso y celeridad en la implementación

Plantón de Mujeres de Negro

Bogotá 30 de Mayo de 2017. Las Mujeres de la Ruta Pacífica reiteramos nuestro respaldo y compromiso frente al Acuerdo Final para la terminación del Conflicto, y  celebramos el compromiso de las Comisiones Conjuntas de Paz de Cámara de Representantes y Senado, en donde ratifican su intención de implementar lo pactado en La Habana. Por encima de cualquier discusión jurídica, consideramos que es clave que se priorice la implementación de todos los puntos del acuerdo.

Si bien la reciente decisión de la Corte Constitucional (Ver comunicado Nro. 28 de la Corte Constitucional http://bit.ly/2rR7tHI) nos impone algunos retos, no consideramos que impida la implementación efectiva del Acuerdo de paz.  Sabemos que la limitación de  algunos aspectos del procedimiento del Fast Track (vía rápida) para la aplicación legislativa del Acuerdo de paz representa un obstáculo para lograr  la paz en el menor tiempo posible y con un enfoque territorial. Sin embargo, estas dificultades deben motivar a todas las entidades del Estado a buscar alternativas que permitan concretar la paz estable y duradera a la que tenemos derecho 50 millones de colombianas y colombianos, y nos convoca a todas las organizaciones sociales y sociedad civil quienes hemos apoyado lo pactado en La Habana a unir esfuerzos para contribuir a que la implementación continúe su curso con prontitud.

Hoy, desde la sede Nacional y las regionales de la Ruta Pacífica de las Mujeres nos articulamos entorno a la exigibilidad del derecho a la Paz, a insistir en la entrada en funcionamiento de la Comisión Oficial para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No repetición en el menor tiempo posible y persistir en que los obstáculos jurídicos y políticos que se han presentado no  sean una excusa para privar a las mujeres de los territorios de su derecho a vivir en paz, cuya ejecución en buena parte depende la implementación del Acuerdo Final, que hoy está en manos, entre otros, del Congreso y del Gobierno Nacional.

Nuestra juntancia anula los esfuerzos que algunos sectores opositores a la implementación del  Acuerdo de paz han intentado generar. Como organización que ha defendido la salida del conflicto armado por medio del diálogo estamos convencidas que en Colombia la paz si es posible.

La paz es un compromiso Estatal y de toda la ciudadanía. Estaremos ejerciendo veeduría desde todos los espacios posibles para garantizar que se respete lo acordado….

 

¡Bienvenida hora de la paz!

¡La Paz Es Imparable!

 

Yeny Andrea Cardona Cardona

​​Comunicaciones

Ruta Pacífica de las Mujeres

Tel: 7169947 – 7003880

Cel: 316 697 8026 – 313 333 7959

Página Web: http://www.rutapacifica.org.co/

Facebook: https://www.facebook.com/rutapacifica?fref=ts

Twitter: https://twitter.com/RutaPacificaM

Hashtag: #LaPazesImparable