Comunicado No. 025
Día Internacional de los Derechos Humanos
10 de diciembre de 2024
La Ruta Pacífica de las Mujeres conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, bajo el lema de Naciones Unidas “Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!”, junto con la campaña #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres en el marco de los 16 días de activismo para “exigir rendición de cuentas, inversiones en prevención y construir un futuro libre de violencia contra las mujeres y las niñas” (ONU Mujeres, 2024).
El 2024 ha sido el año más violento para las mujeres, según el seguimiento que realiza el Observatorio de la Ruta Pacífica, son 433 casos de violencias contra las mujeres los que se presentaron en los tres primeros trimestres de este año. Además, a nivel nacional se registraron 745 feminicidios con corte a octubre. Así mismo, la continuidad del conflicto armado en los territorios ha endurecido los efectos de la guerra en el cuerpo y vida de las mujeres y niñas ante el inminente ‘plan feminicidio’ y la utilización del cuerpo como botín de guerra.
Por otro lado, el derecho a crecer en paz también se ha visto vulnerado. Un boletín reciente de la Defensoría del Pueblo, reportó 297 casos de reclutamiento forzado de menores de edad en lo que va del año, de los cuales el 35 % fueron de niñas y adolescentes. Sumado a esto, las amenazas, persecución y asesinato a líderes, lideresas, defensores y defensoras de los DD.HH, y los paros armados por cuenta de los grupos armados al margen de la ley han sido focos de transgresión a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
El último paro armado se vivió en Chocó durante el mes de noviembre, dejó 85 comunidades incomunicadas e impidió la atención a la ola invernal que se vivía en la región.
Ante esta situación, La Ruta Pacífica de las Mujeres ratifica su compromiso por el derecho a una paz dialogada, feminista y estable en Colombia. Por territorios libres de guerras, por espacios protectores para las mujeres y sus comunidades, por el derecho a la verdad, justicia, reparación y la no repetición del conflicto armado. Por la voluntad política para la implementación de los acuerdos de paz, y la protección de la vida de los líderes y lideresas que luchan por la defensa de los derechos humanos.
“Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!”
#NoHayExcusa