Skip to content Skip to footer

COMUNICADO DE PRENSA No.6

Comunicado sobre el proceso por violencia sexual contra el Magistrado Efraín Cerón Erazor

Bogotá, 17 de abril de 2018,  Las organizaciones de derechos humanos de carácter feminista manifiestan públicamente el respaldo a la niña víctima de 7 años y su familia que denunció al Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín: Efraín Cerón Erazo por presunto acto sexual abusivo contra menor de catorce años.

De acuerdo a ello, solicitamos al sistema judicial colombiano actuar conforme a su obligación internacional de investigar, judicializar y sancionar de manera efectiva y diligente cualquier acto de violencia contra las mujeres y las niñas. Especialmente para enfrentar la situación de impunidad cercana al 97% en estos casos y prevenir la repetición y la escala de la violencia.

Llama la atención que el día 16 de abril de 2017 1, el Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud de Medida de Aseguramiento planteada por la Fiscalía en contra del imputado, Efraín Cerón Erazo. Ante ello, enfatizamos que la investidura como autoridad judicial, el poder o prestigio de una persona no puede influenciar la administración de justicia, menos aún si representa un peligro para la víctima, la sociedad o podría obstruir la impartición de justicia. Hacemos un llamado para garantizar la total independencia de la justicia y que la solidaridad de cuerpo no afecte el acceso a la justicia de la niña.

Finalmente, exigimos que se respeten las garantías para la menor víctima de violencia sexual, particularmente que se brinde plena validez a su testimonio, de acuerdo a su relevancia jurídica por constituir prueba esencial y la aplicación de la perspectiva de género para interpretar y decidir el caso, que incluye la valoración del contexto y la prohibición de utilizar estereotipos de género sociales, culturales o sexuales u cualquier acción discriminatoria contra la niña como investigarla, juzgarla o descalificar su relato.

 

1 http://caracol.com.co/radio/2018/04/17/judicial/1523917530_705143.html

 

Suscriben

Casa de la Mujer

Corporación Humanas Colombia

Corporación Sisma Mujer

La Mesa de Economía Feminista

Red de Educación Popular Entre las Mujeres – REPEM

Red Nacional de Mujeres

Red Nacional de Mujeres Defensoras

Ruta Pacífica de las Mujeres